ES NECESARIO ENSEÑAR LA RESPIRACIÓN BILATERAL EN LIBRE?

Por Gary Hall Sr., 3 veces olímpico, cofundador de The Race Club.


Natación

De los miles de nadadores que han acudido a The Race Club, hemos descubierto que a un porcentaje muy alto de ellos se les enseña a respirar hacia ambos lados en estilo libre, lo que a menudo se denomina respiración bilateral. Observando a los libristas de élite de ambos sexos, uno encuentra que muy pocos de ellos respiran en ambos lados. Eso plantea la pregunta: ¿Deberíamos enseñar a los nadadores jóvenes a respirar en ambos lados y, de ser así, por qué? He escuchado a varios entrenadores explicar que lo hacen para mantener el equilibrio, pero ¿qué significa eso? ¿Equilibrio de qué? En el agua, un nadador pesa muy poco, casi cero, por lo que lograr el equilibrio en la forma tradicional de pensar sobre el equilibrio en tierra no se aplica. Los nadadores están suspendidos por su flotabilidad y la densidad del agua y no van a caer por ningún lado. Es necesario que haya cierto equilibrio en la propulsión, ya que las manos y los pies que generan la propulsión lo hacen en un lado o en el otro lado de la línea media del cuerpo del nadador. Si toda la propulsión viniera de un solo lado, el nadador tendería a virar hacia el otro lado. Respirar hacia ambos lados no debería afectar significativamente la propulsión de un nadador, por lo que esa explicación no funciona. También he escuchado a entrenadores hablar sobre el desarrollo del equilibrio muscular al defender técnicas de respiración bilateral. ¿Es eso cierto? ¿Los nadadores tiran más fuerte o patean más fuerte del lado de la respiración que del lado sin respiración? Si es así, es probable que veamos la fuerza de los brazos de un nadador de élite mayor en un lado que en el otro, ya que casi todos respiran solo hacia un lado. No lo vemos. ¿Qué pasa con la lesión en el hombro? ¿Respirar hacia un lado genera más torsión o tensión en el hombro del nadador y aumenta las posibilidades de lesionarse? Si es así, no he visto los datos que lo respalden. Los problemas de hombro son comunes en todos los nadadores, pero a menudo ocurren en ambos hombros, no solo en uno. Incluso si el problema del hombro está en un lado, ¿se debe a la respiración hacia un lado o una mala mecánica de tracción? ¿O algo mas?

¿Qué pasa con la estrategia de carrera? ¿Queremos que nuestros nadadores respiren hacia ambos lados para poder ver el campo de nadadores a cada lado de ellos? Lo dudo. La mayoría de los entrenadores prefieren que sus nadadores presten más atención a lo que están haciendo durante la carrera, en lugar de tratar de ver a los demás en la carrera. Puedo entender lo importante que es tener la habilidad de respirar hacia ambos lados durante una carrera en aguas abiertas, ya que las condiciones pueden dictar que un nadador respire hacia un lado o hacia el otro. Pero no en la piscina. Finalmente, quiero señalar que al entrenar a nuestros nadadores para que respiren bilateralmente, que es un patrón de 1: 3, una respiración por cada tres brazadas, estamos entrenando a los nadadores de manera hipóxica. En eventos de más de 200 metros, la mayor parte de la energía del cuerpo es proporcionada por el sistema aeróbico. Para eventos deportivos en tierra de esa duración de 2 minutos o más, la frecuencia respiratoria típica es de 50 a 60 respiraciones por minuto, casi una respiración por segundo. Esa parece ser la tasa ideal. Respirar más rápido que eso da como resultado un intercambio de aire ineficiente, y respirar más lento que eso simplemente no proporciona cantidades adecuadas de oxígeno ni libera al cuerpo de suficiente CO2. Si un nadador corre a una frecuencia de brazada de 90 por minuto, lo que a menudo se logra, respirar cada tercer brazada da como resultado una frecuencia respiratoria de 30 respiraciones por minuto, muy por debajo de la frecuencia respiratoria fisiológica normal. Como resultado, un nadador que respira bilateralmente eventualmente se ralentizará, si la carrera es lo suficientemente larga como para que su demanda de energía se reduzca para satisfacer la entrega más lenta de oxígeno. Al enseñar a los nadadores a respirar estilo libre en The Race Club, a menudo encontramos que nadan mejor y más rápido al respirar hacia un lado que hacia el otro. Eso podría ser el resultado de una mejor mecánica de tracción (mayor propulsión) o causar menos resistencia o ambos. Nuestro trabajo es averiguar de qué lado del nadador se respira mejor. Luego tratamos de enseñarles a tomar una respiración de bajo perfil, manteniendo las coronas de sus cabezas apuntando hacia adelante durante la respiración, causando la menor cantidad de arrastre frontal aumentado. Finalmente, para carreras de 200 metros o más, animamos a los nadadores a respirar en cada ciclo o incluso más en eventos más largos, tomando respiraciones consecutivas al entrar y salir de las vueltas. Para estos eventos más largos, los nadadores necesitan mantener la vía de oxígeno entrando. Respira, bebé, respira.




©  All Rights Reserved Terms of Use and Privacy Policy